sanar es integrar
Desde Crecimiento Humano Integrativo (CH Integrativo) te acompañamos en el cuidado de la salud emocional y mental. Utilizamos diversas disciplinas, tanto de la medicina científica -la psiquiatría médica-, como de la psicoterapia humanista. También abordamos los problemas emocionales y mentales desde la Medicina China, la acupuntura, la moxibustión y la auriculoterapia. En resumen, integramos saberes y prácticas con el fin de poder ofrecer mejores resultados en el tratamiento y la prevención de los problemas psicológicos y mentales.
La lección fundamental que todos debemos aprender es el amor incondicional, que no sólo incluye a los demás, sino también a nosotros mismos.
—elizabeth kubler-ross









La salud emocional y mental
La salud psico corporal puede perder su equilibrio en cualquier momento de nuestra vida, por ejemplo en momentos de crisis. Pueden aparecer dolencias como ansiedad, crisis de angustia, duelo, pérdidas de memoria, depresión, adicciones, trastornos alimentarios, trastornos psicóticos, etc. A pesar de que podemos pensar que son parte de la vida y exigirnos resolverlos sin ayuda, muchas veces al malestar psicológico y físico no conseguimos solucionarlo. Incluso a veces nos creemos en un laberinto sin salida cuando estamos tristes, con estrés, todo nos da miedo o simplemente huimos de la gente y nos sentimos aislados.
Para recuperar de nuevo el equilibrio precisamos, en ocasiones, del uso de la medicación y/o de un proceso psicoterapéutico. Alternativa o complementariamente, podemos recurrir a terapias orientales que desde hace miles de años entienden al cuerpo como indisoluble de la mente y las emociones, y cuyos tratamientos no tienen riesgos de efectos indeseados o colaterales.
En Crecimiento Humano Integrativo te acompañamos más allá de las categorías diagnósticas, aunque en ciertos casos sean necesarias. Trabajamos lo mental y lo emocional sin separarlo de lo físico, lo social y lo existencial (o espiritual).
Más vale prevenir que curar
La frecuencia (en términos técnicos, la prevalencia) de enfermedades crónicas aparentemente «sólo corporales» es cada vez más elevada, especialmente las cardiovasculares, neurodegenerativas, pulmonares, metabólicas y autoinmunes. Muchas de ellas dependen de factores de riesgo modificables. Es decir, podemos reducir nuestro riesgo de contraerlas siempre y cuando estemos dispuestos a mejorar nuestros hábitos, no sólo físicos.
En un mundo donde todo se ha acelerado para una gratificación instantánea, nos hemos acostumbrado a vivir el momento y no tomar consciencia de las consecuencias. Por ello resulta importante observar e interpretar la relación entre los acontecimientos psicológicos y biológicos (psicosomática). El primer paso es aprender a atender y comprender nuestra mente y nuestras emociones… Desde esta visión es que en CH Integrativo te ofrecemos diferentes actividades para la consciencia, el bienestar y el desarrollo personal.
La médula de CH Integrativo

Visita nuestras redes sociales
Los servicios de CH Integrativo
para la salud integral, desde lo emocional y lo mental
Psiquiatría
Psiquiatría y Psicoterapia Humanista: tratamiento y escucha respetuosos con las circunstancias internas y externas del paciente para tratar el malestar y sus causas.
Medicina China
Acupuntura, Moxibustión, Ventosa y Auriculoterapia: medicina holística con más de 5.000 años y recomendada por la OMS y los National Institutes of Health (EEUU).
Bienestar
Mindfulness o atención plena, taller la muerte vincular, teatro, narración oral, expresión libre, #umanizArte: serenidad, conciencia, expresión y creatividad.